Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


historia-salud-psicologica

Diferencias

Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.

Enlace a la vista de comparación

Ambos lados, revisión anterior Revisión previa
Próxima revisión
Revisión previa
Próxima revisión Ambos lados, revisión siguiente
historia-salud-psicologica [2016/07/27 04:49]
admin
historia-salud-psicologica [2016/07/27 04:52]
admin
Línea 31: Línea 31:
 A pesar de que Hipócrates, desde el s. V a.C, es considerado el primer médico que rechazo las supersticiones, leyendas y creencias populares que señalaban como causantes de las enfermedades a las fuerzas sobrenaturales. Es durante la primera parte de la Edad Media que el tratamiento preferido era la oración, el exorcismo o el uso de reliquias y untos sagrados. Una de las técnicas preferidas era la de insultar al demonio aplicándole letanías de epítetos y amenazas (De la Fuente, 1959). A pesar de que Hipócrates, desde el s. V a.C, es considerado el primer médico que rechazo las supersticiones, leyendas y creencias populares que señalaban como causantes de las enfermedades a las fuerzas sobrenaturales. Es durante la primera parte de la Edad Media que el tratamiento preferido era la oración, el exorcismo o el uso de reliquias y untos sagrados. Una de las técnicas preferidas era la de insultar al demonio aplicándole letanías de epítetos y amenazas (De la Fuente, 1959).
  
-{{  :imagenes:extraccion-peq.jpg?linkonly&350x500}}En la obra pictórica perteneciente a la primera etapa del pintor holandés “El Bosco”, llamada //Extracción de la piedra de la locura//// (1475-1480)//, se muestra la locura y la credulidad humanas. Lo que la obra representa es una especie de operación quirúrgica que se realizaba durante la Edad Media; según testimonios escritos sobre la obra, consistía en la extirpación de una piedra que causaba la necedad del hombre. Se creía que los locos eran aquellos que tenían una piedra en la cabeza.+{{  :imagenes:extraccion-peq.jpg?nolink&350x500}}En la obra pictórica perteneciente a la primera etapa del pintor holandés “El Bosco”, llamada //Extracción de la piedra de la locura//// (1475-1480)//, se muestra la locura y la credulidad humanas. Lo que la obra representa es una especie de operación quirúrgica que se realizaba durante la Edad Media; según testimonios escritos sobre la obra, consistía en la extirpación de una piedra que causaba la necedad del hombre. Se creía que los locos eran aquellos que tenían una piedra en la cabeza.
  
 La obra está cargada de símbolos que Irene González (2002) describe con precisión: La obra está cargada de símbolos que Irene González (2002) describe con precisión:
historia-salud-psicologica.txt · Última modificación: 2022/11/16 21:50 (editor externo)